Cada día

Cada día (787)

Reivindicación vikinga

Viernes, 02 Diciembre 2011 05:23
Valora este artículo
(8 votos)

Dan ganas de hacerse ciudadano islandés. Los islandeses estuvieron a la cabeza del disparate financiero pero, cuando llegó la crisis, en vez de gastar el dinero de los contribuyentes en rescatar a quienes habían generado el caos, votaron rechazar el pago de la deuda, dejaron hundirse los bancos y los nacionalizaron. Ahora han detenido al consejero delegado de uno de ellos y van a llevarlo a juicio, como han hecho con el entonces primer ministro.

Islandia ha repartido los sacrificios entre toda la población, empresarios y políticos incluidos, y ha seguido metiendo dinero en los servicios sociales. La Historia les ha tratado de bárbaros, pero los vikingos crearon antes del año 1000 el primer parlamento de Europa. Quizá por eso hoy salen solidariamente de la crisis, mientras los herederos del imperio romano olvidamos lo mejor de nuestra cultura para quedarnos con su peor herencia: la corrupción y las desigualdades.

El problema de los malos ejemplos

Jueves, 01 Diciembre 2011 04:50
Valora este artículo
(1 Voto)

Occidente presiona a Irán con sanciones porque teme que se haga con la bomba atómica. Israel amenaza con un ataque militar. Además del efecto rebote que pueda tener esa amenaza (¿hay que desarmarse cuando se puede ser bombardeado?), el gran problema es que Occidente ofrece malos ejemplos de lo que sucede cuando un país enemigo sigue sus directrices.

Irak se deshizo de sus armas de destrucción masiva y sin embargo fue invadido… ¡por tener esas armas! Gadafi se acercó a Occidente en la lucha contra el terrorismo y el fanatismo islámico y fue ejecutado por quienes Occidente apoyaba. Noriega actuó al servicio de CIA y terminó en prisión en EE.UU Mubarak se convirtió en el gran aliado de Israel y de EE.UU en el mundo árabe y Occidente apoyó su caída. No es fácil que Corea del Norte renuncie a la bomba o Irán a conseguirla con tales antecedentes. Lo malo del abrazo de Occidente es que suele ser como el del oso, que desgarra la espalda.

Malditas riquezas

Miércoles, 30 Noviembre 2011 04:41
Valora este artículo
(3 votos)

¿Cuántos milenios más necesitan los defensores del lucro personal, visto como motor positivo de la Historia, para reconocer que la codicia es la partera de la mayor parte de los males del mundo?  Por codicia, que puede ser de dinero o de poder (o de los dos) y que se disimula tras máscaras de patriotismo, solidaridad, progreso o misticismo, se mata, explota, destruye y persigue, pero sus consecuencias se minimizan o se niegan. Mientras, todo lo que se opone a ella es tildado de peligroso y aberrante.

Hoy la región andina de Cajamarca explota en protestas contra el proyecto de arrasar montes y ecosistemas para sacar el oro que sus entrañas atesoran. La codicia desmiente el discurso ideológico del flamante nuevo presidente peruano Ollanta Humala, quien prometió defender el agua de la región y, en su lugar, envía a los soldados para proteger las minas. Es  la terrible maldición de la riqueza en el Tercer Mundo. Desde siempre.