El necesario paso puertorriqueño en la nueva relación entre Cuba y EE.UU.

Viernes, 19 Diciembre 2014 12:25
Valora este artículo
(2 votos)

El 17 de diciembre de 2014, los presidentes de Cuba y de EE.UU. anunciaban el restablecimiento de relaciones diplomáticas, tras medio siglo de ruptura y embargo, y medidas para facilitar viajes y contactos entre ambos países. El 28 de abril de 1979, el cubano exiliado en Puerto Rico, Carlos Muñiz Varela, era asesinado a tiros en San Juan por miembros de la extrema derecha cubana anticastrista. El motivo: Muñiz había abierto una agencia de viajes en San Juan para favorecer el acercamiento  entre los cubanos de dentro y fuera de Cuba.

35 años después de aquel asesinato el FBI sigue sin desclasificar los documentos que permitan identificar y juzgar a sus autores. La valiente iniciativa del presidente Obama de poner fin a un conflicto anacrónico debería mover a la colaboración de las autoridades estadounidenses para castigar el asesinato de un hombre que se atrevió a soñar el futuro de paz y diálogo que hoy se hace realidad.

*Link a últimas novedades sobre la investigación del caso: http://www.elnuevodia.com/nuevaluzsobreelcasomunizvarela-1499566.html

Visto 21726 veces